Proyecto

General

Ayúdenos

Con su contribución monetaria podremos mantener este servicio en línea.

Transferencia bancaria

Banco: Santander Rio
Titular: Martin Andres Gomez Gimenez
DNI: 23669983
CUIT: 20-23669983-9
Sucursal : 498 - General Las Heras
Número de cuenta: 498-350695/6
CBU: 0720498688000035069568
Alias: mggimenez-santander

Paypal

paypal.me/mggimenez

Wiki

Perfil

Acciones

Backup-cron

Introducción

La creación de copias de resguardo en servidores es un proceso que se utiliza para guardar toda la información, o parte de la misma, en dispositivos de almacenamiento como discos rígidos, Zip, cintas, CD, DVDd, BlueRay u otros dispositivos de almacenamiento, con el objeto de poder ser restaurada en el caso de perdida parcial o total.

Razones para crear copias de resguardo

  • Para restaurar el estado operacional de un servidor luego de un desastre.
  • Para recuperar archivos modificados o eliminados accidentalmente.
  • Como última línea de defensa contra la pérdida de datos.

Documentación general

  1. Características
  2. Esquema de rótulo de las copias de resguardo
  3. Rutas de almacenamiento
  4. Configuración
  5. Encriptación de respaldos
  6. Portage

Documentación relacionada con los scripts para copias de resguardo

Scripts para respaldar la configuración del sistema

Scripts para respaldar datos de usuarios

Scripts para respaldar todo el sistema

Scripts para respaldar bases de datos

Scripts para respaldar todo el sistema en cintas

Scripts para respaldar imágenes de discos virtuales administrados con libvirt.

Restaurar información desde una copia de resguardo

En el caso de que haya perdida de información o la misma se corrompa, la información puede ser restaurada desde una copia de resguardo, ya sea archivo o cinta.

A continuación se describe el proceso de recuperar información:

Restauración de respaldos de disco

Restauración de bases de datos

Registro de cambios

Actualizado por Martin Andres Gomez Gimenez hace 9 meses · 31 revisiones